![]() |
“Cuando
un personaje como José Mª Asensi vuelve a deleitarnos con un nuevo libro, los
lectores que conocemos su obra renovamos nuestra admiración hacia este estimado
escritor. Colaborador asiduo de la revista de buceo digital AcuSub, se ha
convertido en uno de los más prestigiosos articulistas que de una forma
periódica participan en su edición.
VIAJE
AL FANGAR. Singladuras de medio marino, es un libro concebido para todos
aquellos amantes del mar que quizás no puedan o no se atrevan a iniciarse en la
navegación. De una forma sencilla y
amena José Mª Asensi nos deleita las experiencias vividas en solitario con su
pequeña embarcación, durante una larga y a la vez corta travesía desde Barcelona
al Delta del río Ebro, regresando al puerto base situado al abrigo de la Ciudad
Condal”. (de la presentación de Joan Font).
El
autor aprovecha el viaje en solitario a bordo de un pequeño velero, para contar
lo que ve en el paisaje y rumiar reflexiones, creando un hilo argumental
entretenido que algunos lectores confiesan haberlo leído de un tirón.
Impreso
con tinta sepia sobre papel crema. Portadas blandas en papel vegetal traslúcido serigrafiado.
Encuadernación artesanal a la americana con refuerzo de tarlatana en el lomo.
Con ilustraciones.
13x19
cm
64
pp.
Dep. Legal B-8723-2003
ISBN
Precio:
15 € + gastos de envío (según la tarifa de certificados de Correos de España).
Pedidos: asociacionvidamarina@gmail.com
Escribí este librito
teniendo en mente las numerosas publicaciones sobre temas náuticos en las que
los autores describen viajes transoceánicos o alrededor del mundo, narrando mil
peripecias de tempestades y arrecifes.
La verdad es que durante
años he disfrutado mucho con esas lecturas, pero siempre me han parecido
lejanas porque las obligaciones laborales no me han dejado tiempo para lanzarme
a semejantes travesías. Para colmo mi estado de forma ha sido siempre precario.
Por eso el subtítulo de “singladuras de medio marino”, que refleja el sentido literal
de medio; es decir no es que sea un marino a medias, sino que soy un marino con
toda la vocación pero sólo con medio cuerpo, bueno esto sí es una metáfora (en
realidad me refiero a un cuerpo entero pero muy menguado), y con el tiempo
mediado por la necesidad de buscarme la vida.
A los lectores que buscan
proezas esta obra quizás les parecerá falta de aliciente, pero a los lectores
que forman parte de la vida cotidiana que les tiene sujetos al duro banco del trabajo
diario y de las obligaciones familiares, les ayudará a encontrar la evasión en
un viaje perfectamente asequible.
Es la historia de una gran
aventura, al alcance de un ciudadano pequeño.
En honor a esta pequeña gran
aventura me decidí a hacer una edición artesanal de tirada muy limitada y
encuadernación mimada pero sin lujos que no me podía permitir.
En la edición intervinieron
cinco profesionales a los que recurrí para encargar el papel de las tripas, el
papel de la portada, a un encuadernador que se hiciera cargo de una edición tan
limitada, al igual que a un impresor que asumiera la edición limitada. Además la portada no podía ser impresa por
tratarse de un papel que no admitía el offset, por lo que tuve que
recurrir a una empresa de serigrafiado,
lo que más me costó pues esas empresas no están dirigidas al ramo de la
impresión de libros sino de mecheros, llaveros, bolígrafos, camisetas y toda una
serie de artículos de publicidad. Pero a través de la empresa que me imprimió
el libro conseguí un contacto que se hizo cargo de imprimir las portadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario