![]() |
Lo que aquí cuenta el autor es como una serie de personas
intentaron con éxito iniciar en España una nueva forma de explotar el mar, una
alternativa a la pesca extractiva, sustituyéndola por la cría en libertad, en
mar abierto, de especies marinas comerciales.
A la vez, los
arrecifes artificiales deberían contribuir a la reimplantación de especies
localmente desaparecidas y a la conservación del medio marino costero.
El fin último es buscar medios que permitan sustituir en la
mayor proporción posible, la pesca comercial a gran escala, por la pesca
artesanal.
Para ello se construyeron estructuras sumergidas que
permitieran el desarrollo de nueva vida submarina, que sería el objeto de la
pesca comercial, y del ocio incruento, en la forma principalmente del buceo
deportivo con escafandra autónoma.
Es la historia central del Proyecto Escórpora;
la construcción del primer arrecife artificial español, realizado en aguas
catalanas del Maresme (Barcelona).
El autor habla de técnicas y del difícil peregrinaje por la
Administración, hasta conseguir las autorizaciones para este proyecto pionero,
que luego continuó en otras experiencias similares en las costas mediterráneas
y atlánticas, fundamentalmente catalanas y canarias.
Hay una amplia exposición sobre el paso decisivo que es para la sociedad actual pasar de las pesquerías convencionales a obtener los recursos pesqueros de granjas, que es en definitiva lo que son los arrecifes artificiales. Es un paso equivalente al que supuso pasar de la caza a la ganadería.
157 pp. 15x21cm.
Tapa blanda con solapas.
Precio: 10 €.+ gastos de envío (según la tarifa de
certificados de Correos de España).
Pedidos y consultas: asociacionvidamarina@gmail.com
Algunas personas y lugares que se citan en el libro:
Carmen Galante / Club Náutico Sa Riera (Begur (Gerona) / Proyecto Escórpora / Sa Riera/ Bagur / Felipe Miguel Pérez Leiva / CRIS-I / Costa Brava / Club Náutico Gaviota Real (La Palma, Islas Canarias) / Feliciano Reyes / Manuel Barón / Santa Pola (Alicante) / Río Segura /Río Vinalopó / Islas Medas / Estartit (Gerona) / Dirección General de Pesca de la Generalidad de Cataluña / Greenpeace / Barco Sirius / Astilleros Castillo / Almirante / Ignacio Martel Viniegra, Marqués de San Fernando del Mar / María José Mas / Miguel Arrufat / Alfonso Ferrer / Pedro Domingo / Ladislao Herreros /Miguel Busquet / La Caixa/ Marbella / Comandancia Militar de Marina de Barcelona / Liga Naval española/ Guillermo Álvarez / Manuel Ballesteros / Eduardo Dahl / Olga delgado / Manuel Cordón Benito Gadea / Víctor Hernández / Alejandro Moreira / Javier Romero / Modesto Rivera /Miguel Zanón / Gloria Vilaclara / Pedro Vila / Pilar López / Julio Lázaro / Club de buceo La Lira / Isidro Golsalvo /Amelia Gómez /Ángel Manzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario